Profesor: Oscar COPA y Laura PUERTAS
Programas contenidos mínimos 2019
Contenidos
troncales por Trimestre:
Primer trimestre
Unidad N°1
Definición de economía.
Economía normativa. Economía positiva. Microeconomía. Macroeconomía. Definición
del concepto de bienes en la economía. Diferencias entre precio, valor y costo.
El costo de oportunidad. Conceptos de utilidad total y utilidad marginal.
Elección del consumidor. Equilibrio del consumidor entre renta y satisfacción
de necesidades. Intercambio de bienes y servicios.
Contenidos transversales ESI: Las elecciones del consumidor: las
economías domésticas y sus necesidades y prioridades.
2° Trimestre
Unidad N°2
El mercado como nexo entre
oferentes y demandantes. Teoría de la demanda. El consumidor. Tabla y curva de
demanda, ley de la demanda y función de la demanda. Desplazamiento de la curva
de Demanda. Bienes normales e inferiores. Bienes complementarios y sustitutos.
Elasticidad de la Demanda.
Unidad N°3
Teoría de la oferta. El
Productor o empresa. Precio de los factores productivos. Salario. Salario monetario y salario real.
Curva de oferta de trabajo. Función de
producción: Producción a corto y largo plazo. Productividad total, media y
marginal. Costos a corto y largo plazo. Costos total, medio y marginal.
Beneficio económico. Ingresos totales, medios y marginales.
Contenidos transversales ESI: El trabajo no remunerado en el hogar. La división
sexual del trabajo. El techo de cristal.
3° Trimestre
Unidad N°4
Mercado: Tipos de mercado
en competencia perfecta e imperfecta. Mercados de competencia perfecta.
Equilibrio de mercado. Mercados en competencia imperfecta: Monopolio: características,
razones de su existencia, maximización de beneficios, discriminación de
precios. Oligopolio: Características, cartelización del mercado, equilibrio del
mercado. Monopsonio. Oligopsonio.
Contenidos transversales ESI: Segmentación de mercados y Pink tax
Metodología de trabajo: Indagación de saberes previos, académicos y no académicos. Clases
magistrales, afiches, videos. Análisis de artículos periodísticos. Búsqueda de
información de distintas fuentes. Debates, foros, trabajos en terreno.
Resolución de situaciones problemáticas.
Criterios de evaluación: Escrita y oral. Participación
en clase. Trabajos prácticos individuales. Se evalúa la ortografía, la
redacción, capacidad de síntesis y de análisis crítico.
BIBLIOGRAFíA:
Elementos de Micro y Maco Economía autores Mochon y Beker.
Economía: Principios y Aplicaciones. Mochón y Beker. Mc Graw Hill
Fichas de cátedra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario