miércoles, 7 de agosto de 2019

Programa 2019 NESSEC 4º año Sistemas Administrativos (TV)


Profesor: Patricia Benita Valdez

Programa contenido mínimo 2019


Contenido:

Unidad 1: El Sistema Administrativo.
La Administración: concepto, funciones e importancia. El rol del Administrador. Mecanismos de coordinación. Procesos de Planeamiento, control y gestión: interrelaciones. El proceso administrativo y el rol de los individuos. Dinámica de formación de objetivos.

Unidad 2: El Proceso de Planeamiento.
Los objetivos organizacionales y el proceso de toma de decisiones. Etapas del proceso. Niveles de decisión y riesgo. Tipología. Decisiones estratégicas, tácticas y operativas. El sistema de información y la generación de alternativas. Proyección, pronósticos, creatividad. Tipos de planeamiento según los niveles jerárquicos, métodos y procesos.

Unidad 3: El Proceso de Gestión.
La gestión en las organizaciones en el marco actual. Gestión del capital intangible, conocimiento, innovación, valores sociales, cuidado del medioambiente, conducta ética, alianzas estratégicas, inteligencia corporativa. Responsabilidad Social Empresarial.

Unidad 4: El Proceso de Control.
Sujetos y objetos del proceso. Niveles de control. Economía de control. Acciones correctivas. Mejoramiento de la Calidad. El rol del trabajador en el control. Instrumentos de control: Auditorías, Índices, Estados Contables y Financieros y otros informes.

Contenidos transversales (ESI): discriminación laboral por aspectos biológicos, psicológicos, sociales, culturales y éticos.

Metodología de trabajo
Esquemas conceptuales de los contenidos. Intercambio y recepción verbal de conocimientos de los alumnos. Dictado. Investigación en la web.


Bibliografía

*Gimenez, C. y otros (2006). “Decisiones en la gestión de costos para crear valor”. Editorial Errepar.
*Mintzberg, H. (2001). “Diseño de las organizaciones eficientes”. Editorial El. Ateneo.
*Kiyosaki, R. y Lechter S. (1997). “Padre rico, padre pobre”. Editorial Aguilar.
*Vicente, M.A (2008). “Principios fundamentales para la administración de las organizaciones”. Editorial Pearson.

Tipo de Evaluación
Evaluación permanente, asistencia y participación en clase. Carpeta completa. Trabajos prácticos.
Evaluaciones escritas.







                         
                                   
                  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario